El ábside, que se abre a la nave por un simple pliego, tiene una bóveda almendrada y el centro se abre una ventana de doble derrame con las dos vertientes en gradación.En el siglo XIV se llevaron a cabo unas obras de fortificación que comportaron el despegue de todos los muros del perímetro del templo hasta doblar su altura original.En el ángulo suroeste, por encima de la cornisa, se conserva un sillar con una cruz griega inscrita en un círculo.Se puede observar su fisonomía primitiva en la fachada oeste, donde hay una puerta de 1742.Así, sobre el pequeño rosetón, se pueden ver, tabicadas, dos arcadas sobre pilastras que formaban parte del antiguo campanario de espadaña.