Iglesia evangélica valdense del Río de la Plata

[1]​ La Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata tiene una organización semejante a la rama italiana de la iglesia que le dio origen, siendo sin embargo totalmente autónomas.

Se rige por una jerarquía de asambleas que, sobre la base del testimonio bíblico, como iglesia reformada, confiesa a Jesucristo como único Jefe y Señor.

A nivel regional la iglesia está organizada en Presbiterios, que también eligen anualmente una Comisión Presbiterial con funciones ejecutivas.

[1]​ Muy rápidamente los inmigrantes percibieron que en Florida no estaban dadas las condiciones para su integración pacífica, y en julio de 1858, firman el contrato para colonizar en lo que hoy es La Paz y Colonia Valdense, en el departamento de Colonia.

Algunos años más tarde, en 1860, una parte de los inmigrantes se traslada a la Argentina, a la colonia San Carlos en la Provincia de Santa Fe, colonia fundada algunos años antes por inmigrantes suizos.

Templo de la IEVRP de Colonia Valdense