Para el mes de marzo del mismo año se convino hacer una capilla provisional en madera, techo de paja, la imagen del Santo Cristo donada por las madres carmelitas y un altar sencillo para algunos oficios religiosos en el lugar donde anteriormente funcionaba el Liceo Atanasio Girardot.
La primera donación la otorgó Fabricato además se asientan dineros recolectados en rifas, talleres de costura, venta de bazares, entre otras actividades.
En el mes de noviembre del año 1936 el arzobispo Tiberio de Jesús Salazar y herrera coloca la primera piedra del templo, los planos los elabora el mismo donador, Doctor Juan de Dios Cook Arango junto con el maestro Sixto Ospina.
Al principio se pensó en realizar el templo inspirado en la catedral basílica metropolitana, sin embargo al llegar a la construcción de las dos torres don sixto consideró que el terreno era muy húmedo e inestable para soportar el eso peso; así que convenció a el padre Eduardo Diez para que fuera construida una sola torre que hizo más liviana la estructura.
Para época los vehículos de transporte solo llegaban hasta la calle 72 así que los vecinos se organizaron en convites, hombres, mujeres y niños para ir pasando de mano en mano los adobes hasta la calle 77 en donde se construía el templo.