Iglesia de los Santos Marcos y Andrés en Nilo

Entre los siglos XII y XIII se convirtió en la sede para decidir los precios de los alimentos, mientras que en el año 1300 las monjas fueron trasladadas al recién construido convento de Santa María Donnaromita.

A finales del siglo XVI fue entregado a la comunidad de tavernari (posaderos) y finalmente el edificio fue remodelado en el siglo XVIII en estilo barroco; después del terremoto de 1980 fue restaurado por el arquitecto Adriano De Rose y luego quedó cerrado al culto.

Actualmente está abierta al culto y alberga a la comunidad de la Iglesia Ortodoxa Rumana.

[1]​ La fachada tiene dos órdenes superpuestos, conectados por exuberantes volutas que se curvan hacia afuera; en el centro hay un precioso portal de piperno, estuco y mármol con un círculo en el medio con las esculturas de los santos titulares, mientras que en el segundo orden hay una gran ventana rectangular decorada con estuco.

Detrás del valioso altar se encuentra un sarcófago cristiano que data del siglo VI y fue utilizado por Santa Cándida, cuyos restos fueron trasladados a la cercana iglesia de Sant'Angelo a Nilo.