En la zona septentrional están la capilla lateral y la sacristía, espacios hoy comunicados.
Esta estructura, única en el arte alavés, imprime fuerte sentido ascensional al conjunto.
Los arcos gemelos impares carecen de mainel y sustentan su doble dovela central en ménsulas decoradas.
Estos ventanales, que preservan muchos elementos románicos, aparecen profusamente decorados con temática mixta: iconografía y simbología de tradición románica (personajes, animales, seres fantásticos, flores estrelladas) se combinan con motivos vegetales propios del período de transición al gótico.
En la parte superior, toda la cornisa, hecha con piedra moldurada, es recorrida por una serie de canecillos románicos.
[3] A esta cornisa primitiva se le superpuso una de ladrillo en reformas posteriores.
Los muros se cubren con un despiece más amplio, posiblemente anterior, en rojo y en negro.