Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (Santo Domingo)

La deficiente estructura del templo existente cuando la erección de la parroquia en 1798, se había venido abajo, e hizo necesaria su demolición.

Por lo cual, se inició la construcción del nuevo templo en el 1868,[2]​ sin capital ni renta alguna y sólo sobre las esperanzas de que la obra sería una realidad.

Le tocó al Presbítero Ramón María Zuluaga, en su tercer periodo como párroco de Santo Domingo 1867 a 1871, iniciar la obra.

Ramón María Zuluaga, continúan la obra los presbíteros Francisco Antonio Isaza Escobar, Jenaro Roldan y Juan Pedro Marchetti, sin embargo, es preciso resaltar, que el alma y nervio de la obra negra, incluyendo torres, cúpula y cubierta, se debe al dinámico Padre Ángel María Gómez, Párroco de 1878 a 1902.

Antonio José Gómez (párroco entre 1917-1951) los feligreses ayudaron en la decoración del templo; se cambió en 1937 el baldosín de porcelana por baldosa; se colocaron dos hermosos altares laterales, labrados en madera de cedro.