Iglesia de Santiago (Carrión de los Condes)

[1]​ En ella portada con arco de medio punto y una arquivolta sobre columnas, rematada por un friso con altorrelieves cuya iconografía resume la revelación apocalíptica de Juan Evangelista en Patmos, según la cual cuatro animales rodeaban a un Sedente sobre un trono, y a estos circundaban ancianos.El templo, situado en el centro de la población, en la calle Adolfo Suárez junto a la plaza Mayor, presenta una orientación litúrgica poco habitual (NE 28º).La Nave (2) consta de cuatro tramos; su cubierta fue sustituida por una moderna en la última restauración del siglo XX.Exteriormente presenta grandes contrafuertes en el ábside y la nave, parcialmente absorbidos por las capillas laterales que se añadieron en el siglo XVI, actualmente usadas como museo parroquial.La entrada al templo se efectúa por el Pórtico Oeste (1).
Aprox. a la planta de la Iglesia de San Miguel Arcángel.
Marcas de cantería .
Catálogo de tipos de marcas de cantería en la Iglesia de Santa María La Real. Ver Planta (8).