Iglesia de Santiago (Jerez de la Frontera)

Tras la restauración dirigida en el año 1964 por Pons Sonella, la iglesia adquiere su aspecto actual una vez eliminadas del exterior las edificaciones adosadas que impedían la vista de su ábside gótico poligonal; y del interior, toda una serie de retablos añadidos sin valor artístico alguno.

Con ello, ahora la iglesia se presenta sobria y austera, con la sola belleza de su magnífica arquitectura.

Realizada con planta de salón con ábside saliente, cuenta en su interior con tres naves de desigual altura, la central más alta que las laterales, que al exterior se compensa con los clásicos arbotantes.

[6]​ Durante su restauración en el siglo XXI se descubrieron graves defectos estructurales en la iglesia, lo que provocó su cierre inmediato.

[8]​ Esto provocó robos en su interior[9]​ y riesgo de derrumbe[10]​ que pudo ser superado.

[11]​ Las obras de restauración avanzaron a mejor ritmo en 2015 y 2016, produciendo su reapertura en 2016 por parte del obispado.

Iglesia de Santiago de Jerez de la Frontera .
Interior.
Titulares de la Hermandad.