Iglesia de Santiago El Mayor (Zaragoza)

La iglesia es lo único que se ha conservado del convento de San Ildefonso de Zaragoza, que fue abandonado durante la Desamortización de Mendizábal y usado como hospital militar hasta el traslado de este a su actual emplazamiento.

El resultado es un edificio enorme de fachada flanqueada por dos torres, más bien bajas, que fueron recrecidas por Chueca Goitia en la década de 1970.

Desde el exterior se ve la cúpula, que se sitúa en el crucero; la actual de 1860, sustituyendo a la original que fue destruida por un rayo.

Típicamente jesuítica en su monumentalidad y grandilocuencia, se destacan las yeserías de la techumbre y la cúpula, que mezclan elementos barrocos y mudéjares: estrellas, lazos, dibujos geométricos...

El sepulcro, que inicialmente se encontraba en el claustro del convento, se trasladó al brazo derecho del crucero de la iglesia.

Aspecto del interior del templo