Iglesia de Santiago (Montilla)

[1]​ Ha sido siempre la parroquia mayor y principal de la localidad, por lo que guarda la historia de los sucesivos templos principales del pueblo, desde una posible mezquita, consagrada al culto cristiano en el año 1240, tras la conquista de la ciudad, hasta su fábrica gótico-mudéjar del siglo XVI, cuando se amplió el templo y se edificaron las capillas.La fachada principal del templo está formada por un muro rectangular al que se le adosa una torre.Las naves se separan por cuatro amplios arcos apuntados sobre pilares de base rectangular.Los brazos laterales, separados del centro y nave por arcos de medio punto menores, presentan planta cuadrada con cúpulas semiesféricas.La mayor parte de las capillas que se abren a las naves laterales son originarias del siglo XVI, aunque aparecen muy transformadas.