Fue construida en el siglo XVI y sus características fundamentales responden a una arquitectura románica sencilla.
La torre, de excelentes proporciones, está adosada al lateral occidental del edificio.
De planta cuadrada, en ella se aprecian tres cuerpos, el primer cuerpo o base tiene un zócalo de piedra de sillería y está delimitada por cornisa también de piedra, dando paso a un segundo cuerpo que, al igual que el primero, está construido con piedra de sillería y cornisa, dando paso a un tercer cuerpo que culmina en un campanario; éste está construido con piedra de sillería labrada y coronada por una cornisa en la que se alternan pirulos esféricos y piramidales y gárgolas de piedra.
En 1748 se construyó el actual crucero con forma de cruz latina.
Consta de una gran nave, coronada por un cimborrio ochavado, cúpula peraltada y un amplio presbiterio.