Iglesia de Santa María de los Reyes
Comenzó a construirse en estilo románico en el siglo XII, época de la que quedan vestigios en el lado noroeste, pero la mayoría de las estructuras que se ven hoy datan de los siglos XIII al XV, por lo que es en su mayor parte gótica.El pórtico que hace famosa la iglesia fue construido en el siglo XIV.En el siglo XVI se llevó a cabo una reforma que consistió en la demolición de la cabecera de tres ábsides hasta el crucero y la reconstrucción posterior en estilo renacentista con reminiscencias goticistas.También en el siglo XVI se construyó la sacristía en estilo plenamente renacentista y el pórtico que cubre la portada principal sur.[1] El retablo mayor barroco, del siglo XVII, es obra de Juan Baskardo.