Iglesia de Santa María de la Cuesta (Cuéllar)

Se levanta sobre una de las colinas que rodean la villa, y es otra de las iglesias mudéjares del siglo XIII que posee Cuéllar, aunque en ella se puede apreciar poco este estilo, debido a las diversas modificaciones que ha sufrido.Conserva en su portada principal un atrio de arcadas mudéjares.Está documentada ya a principios del siglo XII, y el historiador segoviano Diego de Colmenares sugiere que es parte de un antiguo convento templario; así parecen corroborar los restos de fortificación de la parte trasera de la iglesia, al igual que la huerta cercada que posee y otras edificaciones adyacentes.Sobre el sagrario, un niño Jesús que porta en su mano un globo terráqueo, rematado por una cruz.También alberga este templo la imagen de san Isidro Labrador, cuya fiesta se sigue celebrando.