El templo original era en su origen una iglesia visigótica y siempre formó parte del sistema defensivo de la ciudad.
El actual templo viene a sustituir al original que quedó destruido en un incendio en el siglo XV.
En el interior tenemos una amplia nave de tres tramos con capillas hornacinas entre los contrafuertes y cabecera poligonal al interior y plana al exterior.
Todo el conjunto se cubre con bóvedas de crucería estrellada.
La actual fábrica de estructura mudéjar fue diseñada por Quinto Pierres Vedel, que la dejó inconclusa al morir en 1567.