Iglesia de Santa Eulalia (Marquínez)

Desde entonces la misa se oficia en una pequeña capilla ubicada en la antigua casa consistorial del pueblo.

Se compone de cuatro cuerpos principales formados por la iglesia, la sacristía, la casa rectoral y la torre campanario.

El tercer tramo, a oriente, forma una cabecera poligonal trilobulada y crea un pequeño seudotransepto con el presbiterio, ya en el siglo XVI.

Los dos tramos occidentales se cubren con bóvedas de nervaduras con arcos ojivos y terceletes, unidos en sus claves por ligaduras rectas.

Eulalia en las calles laterales, pilastras y cuatro columnas, análogas a las gigantes.

Remate con fondo pintado y cinco esculturas, incluidas las de los dos ladrones, del Calvario.

Construida en el siglo XVII se encuentra adosada a la cabecera e inicialmente estaba abovedada con una bóveda estrellada.

Como solución provisional se crea una capilla en la casa consistorial para oficiar las misas.

Retablo de Santa Eulalia