Su edificación se llevó a cabo en la segunda mitad del siglo XII, de la que se conserva el ábside y el principio de la nave, el resto, son modificaciones y reconstrucciones posteriores.Es de planta rectangular con un solo ábside semicircular y cubierta con bóveda de cañón apuntada.En el centro del ábside se encuentra una ventana con tres arquivoltas, la interior de bordón liso, la central imitando un cordón y la más exterior está reforzada con un arco de piedras alargadas.En un cuerpo añadió un poco más alto que la nave, hay el campanario de espadaña con una abertura de dos ojos.Queda en el interior del ábside unos fragmentos de sus pinturas murales, en los que se aprecia el Pantocrátor y algún resto de otras figuras.