De la iglesia solo se conserva la traza-esquema de su retablo mayor del altar, dedicado a San Blas, y realizado a mediados del siglo XVI.Tenía también otro retablo dedicado a Santa Catalina pintado por Juan de Lumbier en 1586.A partir del siglo XVII, la documentación sobre la parroquia es más extensa.En 1785 se hicieron reformas en la iglesia, cambiándose el pavimento del templo que era de losas desiguales.La parroquia fue derribada en 1807 dejando hueco a la actual Plaza de San Salvador.