En el siglo X ya existía en este lugar una iglesia dedicada a San Pedro y en 1085 el Alfonso VI fundó junto a ella el Hospital del Emperador (primero de los que fueron jalonando la ruta jacobea para cuidar a los peregrinos).
En el siglo XIII se construyó el templo que pervivió hasta la Guerra de la Independencia.
La actual iglesia neoclásica fue construida en 1823 por el arquitecto Zunzunegui, una vez que la anterior iglesia de estilo gótico fue destruida por los franceses en 1813 durante la Guerra de la Independencia.
Una vez celebrados los actos religiosos, tienen lugar actividades populares y folklóricas.
Campanas Posee un conjunto típico de iglesias con torre campanario.