Iglesia de San Pedro (Caen)

La construcción del actual edificio tuvo lugar entre los siglos XIII y XVI.

[3]​ El coro interior y el ábside exterior muestran una arquitectura que encarna la transición del gótico al renacimiento.

[1]​ Denominada sucesivamente Saint-Pierre de Darnetal, Saint-Pierre-sous-Caen, Saint-Pierre-du-Châtel, Saint-Pierre-en-Rive, esta iglesia, a menudo llamada erróneamente por los turistas «la catedral» (La ciudad de Caen no es sede obispal), era el edificio religioso más grande en Bourg-le-Roi; se prestó especial atención a su desarrollo.

La fachada norte se ornamentó en el siglo XIV con un enorme rosetón de extremada ligereza.

La flecha de la capilla Notre-Dame du Kreisker en Saint-Pol-de-Léon, por ejemplo, se inspiró en el.

Varios artistas y grabadores registraron esta relación de la iglesia con el canal; por ejemplo, el pintor escocés David Roberts hizo varias vistas muy similares, una de los cuales (fechada ca.

Reconstruido en 1957, el campanario tiene ahora setenta y cinco metros, seis más que las torres de Notre Dame de París cuya pequeña flecha culmina a noventa y seis metros.

Cabecera de la iglesia sobre el río Odon (litografía de Nicolas Chapuy)
Vista general de Caen mostrando los daños causados por el bombardeo aliado del 9 de julio de 1944
Entrada lateral del campanario
El órgano de Jean-François Dupont