En 1480, cuando este espacio se quedó pequeño, se construyó la ermita de San Sebastián, pero en 1528, al trasladarse la población a otro lugar, fue necesario edificar otro templo en el centro de la ciudad.En 1534 estaban construidos tres tramos del templo, es decir, prácticamente la totalidad.La portada principal, adintelada, de estilo clásico, está formada por dos cuerpos.A derecha e izquierda del vano de acceso dos hornacinas albergan imágenes en piedra de San Pedro` y San Pablo, con sus atributos característicos.El frontón está partido, donde se encuentra un epígrafe labrado en piedra caliza gris con la fecha de su construcción (año 1642) y el nombre del obispo bajo cuyo episcopado se realiza la obra.En el centro del crucero se alza la cúpula, rematada con una linterna, sobre pechinas decoradas con pinturas al fresco de los cuatro Evangelistas.Posee una pequeña cúpula dividida en ocho cascos, que se alza sobre pechinas ornadas con rocalla.