Comenzó a construirse en el siglo XIV, pero se finalizó entre los siglos XV y XVI y alterna el estilo gótico tardío con el renacentista.Su cabeza es poligonal y es una de las partes más antiguas, pues data de la segunda mitad del siglo XIV.Su torre-campanario fue el más elevado de la ciudad hasta el mismo siglo XIX.Monumento nacional, es una bella iglesia gótica poco visitada por estar fuera de los circuitos habituales.En su interior destaca la capilla del Deán Ortega con portada plateresca y una reja de forja y policromada, obra de Juan Álvarez de Molina, hecha en Toledo.