Iglesia de San Miguel el Alto (Toledo)

En el siglo XVII sufrió una remodelación prácticamente total, que, sobre todo, afectó al crucero y a la capilla mayor.

Pertenece al tipo más decorado de torres mudéjares toledanas y, por lo mismo, corresponde a la época más tardía de este estilo (fines del siglo XIII o inicios del siglo XIV).

Tiene crucero de amplios brazos, sobre cuyo tramo central se levanta una cúpula sobre pechinas, sin tambor ni linterna.

Cuenta con dos accesos desde el exterior y tiene el coro en alto a los pies, dispuesto sobre el correspondiente arco rebajado.

Desde 1842, año en que la iglesia dejó de tener culto, comenzó a sufrir un progresivo abandono y deterioro.

Exterior de la iglesia