Iglesia de San Miguel Arcángel (Enguera)

De estilo manierista, fue construida entre los siglos XVI y XVII y es una muestra grandiosa del esplendor renacentista de influencia herreriana.

Estos se apean sobre columnas decoradas al estuco.

Sobre éstos, además, se apoyan los catorce arcos de medio punto que comunican las capillas laterales con la nave principal.

El espacio total se distribuye en seis tramos, desde los pies a la cabecera, que es poligonal, y se cubre con bóveda de nervadura radiada.

Su retablo original, obra de Andreu Artich de 1625, se perdió durante la Guerra Civil, aunque se ha propuesto su reconstrucción virtual ya que sabemos que imitaba el retablo de la antigua Capilla del Ángel Custodio de la Iglesia del Patriarca, en el Real Colegio Seminario del Corpus Christi de Valencia.

Puerta mayor de la iglesia a mediados del siglo XIX
Paolo de San Leocadio, Virgen de Gracia, h. 1482-1484. Enguera (València): Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel, Capilla del Baptisterio
Reconstrucción virtual del retablo Artich-Leocadio en la Iglesia Parroquial de Enguera, a partir de la información proporcionada en las capitulaciones de 1625.