Iglesia de San Isidro Labrador (Potosí)

Tanto la iglesia como el pueblo se encontraban en la zona noreste de las áreas que hoy están sumergidas bajo el embalse Uribante del Complejo Hidroeléctrico Uribante Caparo, cuyo desarrollo motivó su desalojo y posterior inundación a mediados de los años 1980.[1]​ Tiempo después de su fundación ya contaba con un almacén, una escuela, una prefectura, una plaza y una iglesia.Con el fin de dar paso a las obras, el pueblo tuvo que ser desalojado en 1984 y sus habitantes reubicados en las zonas aledañas.[4]​ Tanto el pueblo como la iglesia volvieron a ser noticia en 2016, cuando una sequía provocada por el fenómeno de El Niño hizo que las aguas del embalse Uribante se replegaran completamente.La iglesia y el cementerio quedaron así nuevamente al descubierto, lo que incluyó toda el área en un kilómetro a la redonda.