Iglesia de San Gil (Écija)

Erigida en la segunda mitad del siglo XV en estilo gótico-mudéjar —1479 suele fijarse como el año fundacional—, en los siglos XVII y XVIII experimentó una profunda transformación arquitectónica, ornamental y de mobiliario, dando lugar a la fábrica básicamente barroca que se puede contemplar hoy.El templo presenta planta de cruz latina con tres naves de igual altura, en el cierre cabecera plana y en el crucero cúpula con linterna y pinturas murales en las pechinas.Presenta un fuste muy estilizado en el que aparecen ventanales enmarcados por abundante y movida yesería.La parte superior consiste en tres cuerpos de anchura decreciente destinado a los campaniles, separados por entablamientos moldurados y animados por columnas abalaustradas, creando una imagen de potente ritmo ascensorial.La Sacristía posee artísticas cajonerías talladas en estilo rococó y espejos barrocos.
Interior
Capilla sacramental