Data del siglo XIV y es de estilo gótico-mudéjar.
Este templo fue levantado sobre lo que era una antigua mezquita, presentando tres naves con ábside, dos portadas ojivales en piedra de principios del siglo XV y una torre del siglo XVIII con campanario.
Tres naves longitudinales de ladrillo, la central más ancha y alta que las laterales, separadas por altos pilares también de ladrillo sobre los que apoyan los arcos apuntados que soportan el artesonado de madera y estilo mudéjar de la cubierta.
Y como es habitual en este tipo de iglesias, el presbiterio, donde se encuentra la Capilla Mayor, es profundo y acabado en ábside poligonal, y se cubre con bóveda de piedra dividida en tramos por nervaduras góticas.
La iglesia es sede de la Cofradía del Cristo de la Salud y Buen Viaje, que procesiona a la iglesia catedral los martes Santo.