Iglesia de San Clemente (Huidobro)

Se trata de un templo del siglo XII edificado con sillería caliza y planta original románica, con nave única dividida y ábside semicircular, a la que se añadieron quizá en el siglo XVI, dos capillas prismáticas perpendiculares formando una cruz griega, y una torre a occidente con husillo de acceso.

La portada es tardogótica, de medio punto, con cuatro arquivoltas labradas con motivos ornamentales y apoyadas sobre capiteles igualmente decorados.

Destaca el excelente trabajo escultórico de los maestros canteros en capiteles y canecillo, que representan a sirenas, grifos, arpías, cabezas masculinas, mascarones, rabelistas, acróbatas, etcétera.

[1]​[2]​ Del mobiliario interior sólo se conserva un hermoso retablo de madera policromada, con tres calles y la efigie del papa Clemente en el encasamento central.

La iglesia está cerrada al culto y en la localidad de Huidobro quedaban censadas en 2013 únicamente 5 personas.