[1] Poco se sabe sobre el origen e historia de esta iglesia, la primera referencia documentada que la menciona data del 1176.[2] Iglesia de reducidas dimensiones, formada por una única nave irregular con tramo recto presbiterial y un ábside ultrasemicircular.[3] Inicialmente estuvo abovedada, pero al estar su muro sur cercano al río Duero, sus crecidas dieron con él en el suelo, que finalmente ha sido sustituida por armadura de madera.[3] Medio siglo después de haber sido declarada monumento nacional, se restauró concienzudamente en su totalidad, eliminando postizos y cales que la afeaban, devolviendo al muro norte su altura original, rebajando el terreno que la circunda medio ocultándola y urbanizando el entorno con esmero.El tipo y la morfología de las marcas corresponden a una etapa constructiva de los siglos XII y XIII, ver informe "Etapas históricas".