Iglesia de San Antonio (Medellín)

Al no lograrlo se relacionó con los franciscanos y obtuvo el envío de dos sacerdotes de esta comunidad y al arquitecto Felipe Crosti.Había adquirido propiedad en el lugar actual del convento de San Antonio en 1874 y allí tenía su residencia.En 1884 Benjamín Maschiantonio, experto en hebreo y griego, al ver que el general Marceliano Vélez había entregado a los jesuitas el Convento y Templo de San Francisco en la Plazuela José Félix de Restrepo, actual Plazuela de San Ignacio, cuando esperaba que le fuera devuelta a la comunidad constructora a principios del siglo, se desanimó.En 1888 se ausentó de Medellín Maschiantonio y le entregó a Eladio Jaramillo, como síndico el hospicio y la capilla o templo de San Antonio.Hoy, dicha Comisaría funciona en el convento del templo de San Francisco en Bogotá.
Altar mayor al fondo
Cúpula
Nave lateral izquierda