La iglesia fue fundada por los Franciscanos Terciarios en el año 1534, en el lugar donde anteriormente se encontraba una ermita.Tras la exclaustración de 1835 el convento pasó a las monjas Capuchinas que lo recibieron como compensación al derribo del convento que tenían en la plaza de la Romanilla.La Iglesia es del siglo XVII y muestra interiormente una planta de cruz latina (que no sobresale al exterior).En el año 2007, finalizó la limpieza de la fachada del convento de San Antón, pudiéndose descubrir un gran mural que ocupa gran parte de la fachada y que junto a varios elementos arquitectónicos, cuenta con tres imágenes situadas en el centro de la fachada y que pueden corresponderse con las imágenes del altar mayor.[2] Sobre el arco se ha dibujado un frontispicio en cuyo interior aparece una concha.