Puerta Real (Granada)

En sentido amplio comprende toda la explanada de la acera del Darro y la Acera del Casino que al embovedar el río Darro dio origen a un amplio espacio urbano hasta llegar a la Carrera de la Virgen, por eso es conocida también la zona como el embovedado.

Posteriormente daría lugar a la plaza céntrica y emblemática de la vida social granadina desde el siglo XVI.

Puerta Real ha sufrido muchos cambios a lo largo de su historia hasta el siglo XIX, época en que tanto ésta como la calle Reyes Católicos estaban atravesadas por el río Darro, cuyo cauce fue tapiado por razones de higiene y seguridad.

Hasta este momento, la vida social granadina transcurría en la calle Elvira y Plaza Nueva, pero al embovedarse el río Darro se intensificó la afluencia en este lugar, convirtiéndose en la zona más pudiente de la ciudad a principios del citado siglo, comenzándose a construir hoteles, cafés, y comercios de todo tipo, destacando el edificio del Casino, edificio ya desaparecido que estaba situado en el terreno del actual Teatro de Isabel la Católica.

[3]​ También destacar los propios edificios del área, construidos entre el siglo XIX y principios del XX, de los cuales hay que destacar la Casa Número 4, declarada Bien de Interés Cultural en el año 1983.

miniatura
El Hotel NH Collection Granada Victoria