La iglesia pertenecía al monasterio del Valle de Lord en el siglo XV: dos priores del monasterio llamados Benito y Bernardo de San Andrés de Mossoll y la vecina casa de San Aandrés de Mossoll, debían servir en la iglesia procurando que se celebraran misas y con el diezmo de dicha casa, iluminar la iglesia.[2] La iglesia románica consta de una sola nave con ábside cuadrado cubierto con bóveda de cañón y más estrecho que la nave de la iglesia, también cubierta con el mismo tipo de bóveda y que en gran parte se encuentra hundida.Un sencillo arco triunfal separa la nave del ábside, orientado a levante.En el muro del norte, hay dos arcosolios adovelados con arco de medio punto y en el ábside, se encuentra un pequeño nicho para colocar la imagen del santo patrón.Las ventanas de doble derrame están también en el mismo muro.