La torre está al sur, a los pies, con tres cuerpos cuadrados en sillarejo y mampostería.Portada a los pies en arco triunfal con ingreso de medio punto, clasicista.El estilo general es de un edificio construido a mediados del siglo XVI, y terminado en el XVII.Hacia 1658 se amplía la sacristía, interviniendo Juan Díez y Martín de Haza.Además se cuenta con una pila bautismal gallonada de finales del XVI, y con un gran Órgano barroco de 1738 realizado por Rueda Mañeru.