Iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia (Campanar)

A esta renovación corresponde también el inicio de la construcción del campanario y el trasagrario de planta rectangular, con acceso directo por dos puertas laterales junto al altar mayor.El templo está cubierto por una bóveda de cañón, dividida en tres secciones por cuatro arcos fajones, que dan lugar en su centro a una singular bóveda vaída.Sus paramentos están decorados con magníficas pinturas al fresco, atribuidas a Dionisio Vidal.Posteriormente la iglesia ha sido repristinado con estucos y dorados que le confieren un cierto carácter decimonónico.El campanario fue restaurado, con recuperación de su cromatismo original, a finales de los años 80 del siglo XX.