En 1715 se inauguró el primer templo, construido al frente del actual, luego es edificado el segundo (data de 1770) en el mismo lugar donde está el actual.
Como el segundo templo era pequeño, fue remplazado cien años después en el mismo sitio por el templo actual; la obra, fue iniciada por el padre Carlos Mejía, continuada por los presbíteros José María Acosta y Julián Sanín; todo ello debido a la orden del primer obispo de Medellín, Valerio Antonio Jiménez cuando visitó en 1870 la parroquia de Copacabana.
Remodelado posteriormente por Mario Escobar Serna, se le agregó la torre en 1943.
En la actualidad la parroquia es administrada por el presbítero Héctor Mario Buitrago Suárez quien tomó las riendas como párroco de la comunidad en agosto de 2016.
Ejercen también su función pastoral los presbíteros Andrés Felipe Guzmán Guzmán y Carlos Mario Espinosa Muñoz