Renuka

El poeta indio Rashtra Kavi Ramdhari Singh (Dinkar) escribió un poema llamado Renúkā.[2]​ Un desafortunado día, Renuka fue a buscar agua para su esposo como todos los días, vio a Chitra Ratha, el rey de los gandarvas (ángeles del cielo), vestido sólo con una guirnalda de flores, copulando en el agua con sus apsaras (huríes).El sabio, al calmarse su ira, le ofreció una bendición a su obediente hijo.Tiempo después, el orgulloso rey Kartavīria (de mil brazos) mató a Yamad Agni para robarle la vaca celestial Kāma Dhenu (Surabhí).Aunque Yamad Agni fue resucitado, su esposa tuvo que sufrir la viudez durante cuatro días.Al entrar el deseo en su corazón, éste dejó de ser puro, por lo que el agua se licuó, y desde ese día ya nunca más se pudo extraer, salvo utilizando cántaros de arcilla.Por eso los parias, que le rinden un culto especial, bailan ante su imagen sosteniendo cántaros de agua sobre la cabeza, adornados con follaje.Entonces su hijo, para hacerla respetable, consiguió que los dioses le concedieran el don de curar la viruela.La piadosa Renuka fue considerada posteriormente una encarnación de la diosa Śakti y es adorada actualmente como Yellamma Devī.A la diosa se le ofrece alcanfor, sal, aceite, cocos y plátanos.Desde un punto de vista arquitectónico e histórico, se cree que este antiguo templo pertenecía originalmente a la escuela yaina del siglo XVI, como lo evidencian las esculturas en los pilares.