Yamádagni

[1]​ Frecuentemente se lo nombra junto a Vishuá Mitra como adversario de Vásishtha.El sabio YamádAgni y su piadosa esposa Renuka vivían en una choza cerca del río Ganges (según el Bhágavata-puraná 9.16.2) o en la colina Yelama Gudda, a orillas del río Malaprabha (según la creencia popular actual).El santo Yamád Agni, al notar la ausencia de su esposa, comenzó a imaginarse que ella tardaba mucho tiempo porque no podía extraer el agua como bloques de hielo, sino que el agua se le derretía en contacto con las manos, debido a su excitación sexual.Como en ese remoto paraje no había seres humanos, sólo podría haberse excitado al ver a Chitra Ratha, el rey de los gandharvas (ángeles lujuriosos voladores) copulando en el agua con sus apsaras (huríes).Según los pobladores de la ciudad de Kolar, el kolāhala (‘estruendo’) provocado en las colinas por esta matanza que duró tantos años dio su nombre a esta aldea, que más tarde se llamaría Kuvalala, Kolala, y finalmente Kolara.
Archivo:Jamadagni telling Parasuram about kartyaveerarjun.jpg
Yamádagni hablando con su hijo Parashúrama