Son principalmente lenguas Indo-europeos y dialectos, predominantemente variedades eslavas meridionales (serbocroata, esloveno y macedonio) así también idiomas como el albanés, arrumano, búlgaro, checo, alemán, italiano, veneciano, romaní balcánico, rumano, rusino, eslovaco y ucraniano.
También hay lugares en donde variedades de lenguas no Indo-europeas, tales como el húngaro o el turco son hablados.
Desde 1966, las divisiones lingüísticas y étnicas eran parte de la discusión pública en Yugoslavia.
[1] Yugoslavia estableció sus políticas lingüísticas a nivel federal, republicano, y comunal.
La política lingüística federal estaba redactada por los siguientes cuatro principios:[1] Esta es una lista de los idiomas del antiguo país de Yugoslavia: Varias minorías tuvieron un uso oficial en varios niveles infra federales: