Idiomas de Japón

Además, idiomas como el orok, el evenki y el nivejí, que se hablan en el sur de Sajalín, antes controlado por los japoneses, están cada vez más amenazados.También en Japón es común el uso de otras lenguas como el coreano, mandarín, español, inglés y francés.El katakana se usa para todas las palabras extranjeras que no sean de origen chino, アメリカ (América),アップデート (actualización).El japonés se modernizó con la revolución Meiji, una serie de conflictos armados que acabaron con el Shogunato Tokugawa.El movimiento nacional para modernizar el país con el préstamo de conceptos e ideas extranjeras afectó a la lengua japonesa.Desde este periodo se usa mucho el alfabeto Katakana, para palabras extranjeras como "Pan", "Arubaito" ("trabajo" en japonés con origen de Arbeit en Alemán).Varios estudiantes en los años 1990 en Corea del Sur, China, Taiwán, Estados Unidos, Perú, Brasil, Inglaterra, Alemania, Francia y España han estudiado japonés a profundidad para mejorar sus carreras en finanzas, negocios internacionales o ingeniería.Ahora la población ainu es muy baja y la mayoría está ya mezclada con la etnia japonesa predominante.Se habla en el centro y el sur de Okinawa, en las islas Kerama, Kume-jima, Tonaki, Aguna.Al Idioma amami también se le llama Amami-Osima del Norte, Oshima, u Osima.Tiene una gran cantidad de dialectos entre los que destaca Miyako, Jima (Hirara, Ogami), Irabu-Jima y el Tarama-Minna; Ninguno de ellos es inteligible con las demás lenguas ryukyuenses ni el japonés; entre los dialectos listados hay diferencias notorias pero la comunicación no es imposible.El Idioma yaeyama Es hablado por 47 000 personas al sur de Okinawa; en las islas Ishigaki, Iriomote, Hatoma, Kohama, Taketomi, Kuroshima, Hateruma, Aregusuku.Está muy diferenciado de otras lenguas y se le emparenta frecuentemente con Idioma yonaguni; tiene muchos grupos dialectales tales como Ishigaki, Kabira, Shiraho, Taketomi, Kohama, Hatoma, Sonai, Kuroshima, Hateruma.Los registros muestran que se utilizó durante la última parte del período Edo en Hokkaido, Karafuto y las Islas Kuriles; sin embargo, solo existen unos pocos hablantes.Al igual que Orok, el idioma nivejí se hablaba en Hokkaido, Karafuto y las Islas Kuriles, pero también a lo largo del río Amur.
Variantes regionales las lenguas japónicas .
Ubicación geográfica de la lengua japonesa
Tokugawa Ieyasu , fundador del clan y del shogunato que lleva su apellido.
Kantō Japón
Escena de una boda; pintura que data del reino Ryūkyū
Letrero multilingüe en Gunma, escrito en japonés, portugués e inglés.