Idioma shawi
[2] El código de idioma del shawi es cbt (ISO 639-3).La lengua es hablada por el pueblo shawi que habita en las cuencas de los ríos Paranapura, Carhuapanas y Huallaga, en los departamentos de Loreto y San Martín.[3] La familia de lenguas cahuapana está conformado por dos lenguas en el nororiente peruano: el shawi (o chayahuita) y el shiwilu (o jebero).[4] Hoy en día, se dice que el shawi tiene tres dialectos: paranapura, cahuapanas y chayahuita, que básicamente se refieren a los tres principales asentamientos shawi: Balsapuerto, Santa María de Cahuapanas y los pueblos a lo largo del río Sillay, respectivamente.[3] En Perú está clasificada por el Ministerio de Educación en 2018 como una lengua vital.