Lenguas ryukyuenses
Solo el idioma okinawense ha podido prosperar con la modernización de la isla de Okinawa; las demás lenguas, al ser habladas en áreas rurales, están desapareciendo.El gobierno japonés y muchos intelectuales japoneses consideran simplemente variedades regionales de japonés, mientras que otros autores consideran que se trata de lenguas diferentes divergidas del japonés antiguo según el siguiente esquema: japonés estándar Amami-Kunigami-Okinawa Miyako-Yaeyama Yonaguni En cualquier caso, especialmente en gramática, las variedades de Ryukyu son muy cercanas al japonés estándar y las diferencias se dan sobre todo en parte del léxico y en la existencia de cambios fonológicos que los diferencian sistemáticamente de las diferencias que se dieron en japonés estándar.Las lenguas ryukyuenses, del norte al sur: A continuación presentamos una comparación léxica entre el japonés de Tokio y el dialecto del shuri de Okinawa:[1] Puede verse en la tabla inferior que los grupos vocálicos del habla de Tokio /ai/, /ae/, /au/ y /ao/ a menudo se transforman en /ee/ y /oo/ en el habla de Okinawa.[2] Las lenguas ryūkyūenses pertenecen, o bien al japonés, en caso de considerarse dialectos; o bien a las lenguas japónicas, en caso de considerarse idiomas aparte.Estas variedades son ininteligibles con el japonés estándar, e incluso entre sí mismas.