Idioma nomatsigenga

La lengua nomatsigenga es una lengua amazónica hablada en Perú que pertenece a la familia lingüística arawak o arahuaca y es hablada por el pueblo del mismo nombre en la cuenca de los ríos Perené, Ene, Saniberi, Satipo y Anapati, entre otros, ubicados en los distritos del departamento de Junín, en Perú.

[1]​ Esta lengua tiene una predominancia en el distrito de Pangoa.

[3]​ Según el Censo peruano de 2017, esta lengua cuenta con 3895 hablantes a nivel nacional, mientras que la población que se autoidentifica como nomatsigenga es de 5271.

[2]​ Según el Ministerio de Educación (2013), el nomatsigenga es una lengua vital, pues es hablada por todas las generaciones del pueblo indígena nomatsigenga.

[1]​ La lengua nomatsigenga cuenta con un alfabeto oficial establecido mediante Resolución Directoral No 0926-2011-ED y Resolución Ministerial N.º 303-2015-MINEDU, del 12 de junio del 2015, con 22 grafías: a, b, ch, e, ë, g, i, j, k, m, n, ñ, ng, o, p, r, s, sh, t, ts, ty, y.