Guaraní mbyá

Por otro lado, expone Gilberto Giménez que la Etnia entendida como un concepto referido a comunidades culturales (generalmente minoritarias) fundadas en la Creencia en una consanguinidad imaginaria, y que por eso mismo se atribuyen ancestros comunes y utilizan la gramática de la familia, es un concepto científico construido para entender a ciertos tipos de “grupos primordiales”, como son los indígenas en México y América Latina.En la actualidad en Paraguay son apenas alrededor de 30.000 individuos, sobreviviendo grandes familias, establecidas a su vez en numerosas tribus.Buscan las regiones menos pobladas como son el chaco, Alto Paraná y los grandes bosques en la región de Caaguazú, del Amambay, etc.(Boettner 2008) Grupos étnicos: Los guaraníes tienen numerosas parcialidades con nombres propios: Chiriguanos (cerca de Bolivia), tovatines, chiripás, caynguás, guayaquíes, tapés, itatines, etc.Otras tribus no guaraníes: mbocoví, chaná, tobas o agaces, guaicurús muy belicosos, mbayá, chiquitos.Ulrich Schmiedel (15), el soldado historiador dice: “En este tiempo los indios asaltaron nuestra ciudad de Buenos Aires”.