Idioma kankui
Chibcha Magadalénico Cundi-arhuaco Arhuácico El idioma kankui, kakatukua, kampanake o kankuamo es una de las cuatro lenguas del grupo arhuaco de la familia chibcha, habladas en la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia.Era hablado en la vertiente suroriental de la Sierra, en las comunidades de la comarca de Atánquez.Aunque el idioma de los kankui está casi extinto y los kankuamos se comunican principalmente en español, forma parte de la tradición considerar que aún es posible encontrar hablantes de la lengua propia en los páramos y que es conservada por algunos ancianos y mamos.Con la colaboración de miembros de la comunidad kankuamo y otros indígenas de la Sierra con conocimiento sobre esta lengua, y expertos se están diseñando materiales escritos que contribuyan a su difusión en la población infantil y juvenil.[1] Desde finales del siglo XIX, algunos investigadores han recopilado vocabularios de kankui,[2][3] de entre los cuales seleccionamos las siguientes palabras: