[1][2] En Uttarakhand se conoce como kali-dudhi,[3] como botilai[4] y shyamlata en Orissa,[5] dudhilata en Madhya Pradesh,[6] palvalli en Tamil Nadu,[7] y siamlata en Uttar Pradesh.
La planta se vende en mercados en algunas áreas de la India.
[6] La planta tiene una gran cantidad de usos medicinales tradicionales, incluido el tratamiento para el reumatismo, el asma, la cólera y la fiebre.
Algunos estudios in vitro y con roedores han sugerido que los extractos de la planta inhiben los tumores,[9] protegen a las células hepáticas del daño por sobredosis de paracetamol, y reducen las complicaciones de la hiperlipidemia en ratas diabéticas.
[10] No se han publicado estudios que prueben ninguno de estos efectos en humanos.