Ibn Jalaf al-Muradí

Alī Ibn Khalaf al-Murādī fue un ingeniero e inventor que vivió en al-Ándalus, posiblemente en Granada o Córdoba, a principios del siglo XI.Se desconoce prácticamente cualquier dato sobre su vida, siendo su único legado el “Kitab al-asrar” o Libro de los secretos, un tratado principalmente centrado en relojes y clepsidras, pero en el que también se encuentran ingenios como una bicicleta, un equipo para volar, máquinas de guerra o una escafandra, lo que le ha hecho valedor del apodo del Leonardo islámico.Un criado oculto en el pozo se asoma para espiar a las jóvenes, pero inmediatamente surgen víboras para defenderlas.Las gacelas dejan de beber, las jóvenes huyen al pabellón, el criado se vuelve al pozo y las serpientes se ocultan.[2]​ En 2008 el grupo italiano Leonardo3, bajo el mecenazgo del emir de Catar, Su Alteza el Jeque Hamad bin Jalifa Al Thani, recreó el Reloj con tres personajes y el Demoledor de fortalezas.
Retrato de Ibn Jalaf al-Muradí por Eulogia Merle.
Fragmento del Libro de los secretos .