Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995

Además del acuerdo se apoyó la acción en tres áreas: acceso a educación; oportunidades de trabajo; y servicios de salud adecuados, todos son esenciales para conseguir los objetivos propuestos en México.

[8]​ Las delegadas prepararon, con antelación a la Conferencia de Pekín, una Declaración y Plataforma para la acción enfocada en conseguir mayores oportunidades de igualdad para las mujeres.

[9]​ Hubo 17 000 participantes, y además, unos 30 000 activistas realizaron un Foro paralelo.

[11]​ Aung San Suu Kyi entregó el fundamento de la dirección en la conferencia.

35 entre los 100 Discursos del siglo XX (listado por rango) de Retórica americana Superior.

No olvidar que entre aquellos derechos está el de hablar libremente.

Las mujeres tienen que disfrutar del derecho de participar plenamente en las vidas sociales y políticas de sus países, si queremos libertad y democracia.

Una asociación transformada basada en la igualdad entre mujeres y hombres es una condición para un desarrollo sostenible centrado en las personas.

En la Plataforma de Acción se hace hincapié en que la mujer comparte preocupaciones comunes que sólo pueden abordarse trabajando en asociación con el hombre para alcanzar el objetivo común de la igualdad entre los sexos[nota 1]​ en todo el mundo.

Habiendo examinado a fondo la cuestión, el grupo de contacto observó que:" 1) "La palabra "género" se había utilizado y comprendido comúnmente en su uso ordinario y generalmente aceptado en muchos otros foros y conferencias de las Naciones Unidas; 2) "no había indicios de que en la Plataforma de Acción se pretendiera dar al término un nuevo significado o connotación diferente del uso anterior aceptado".

En consecuencia, el grupo de contacto reafirmó que la palabra "género", tal como se utilizaba en la Plataforma de Acción, debía interpretarse y entenderse como en el uso ordinario y generalmente aceptado.

Son la única forma de construir una sociedad sostenible, justa y desarrollada.

En muchas partes del mundo persisten grandes crisis políticas, económicas y ecológicas.

Entre ellas figuran las guerras de agresión, los conflictos armados, las formas coloniales u otras formas de dominación u ocupación extranjera, las guerras civiles y el terrorismo.

Todos los agentes deben centrar su acción y sus recursos en los objetivos estratégicos relativos a las esferas de especial preocupación que están necesariamente interrelacionadas, son interdependientes y tienen una gran prioridad.

Con ese fin, se exhorta a los gobiernos, la comunidad internacional y la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, a que adopten medidas estratégicas en las siguientes esferas críticas de interés: 45.

En cada esfera crítica de interés se diagnostica el problema y se proponen objetivos estratégicos con medidas concretas que deben adoptar los diversos agentes para lograr esos objetivos.

La Plataforma de Acción reconoce que la mujer se enfrenta a obstáculos para lograr la plena igualdad y el adelanto, debido a factores como la su raza, edad, idioma, etnia, cultura, religión o discapacidad, por ser mujeres indígenas o por otra condición.

Muchas mujeres tropiezan con obstáculos específicos relacionados con su situación familiar, en particular como madres solteras, y con su situación socioeconómica, incluidas sus condiciones de vida en zonas rurales, aisladas o empobrecidas.

Muchas mujeres también se ven particularmente afectadas por los desastres ambientales, las enfermedades graves e infecciosas y diversas formas de violencia contra la mujer.

Un resultado importante de la conferencia era la Beijing Declaration of Indigenous Women, firmada en el Foro de ONG Forum in the Indigenous Women's Tent.

[37]​ En 2015 se estrenó el documental llamado "MAKERS: De una vez por todas", sobre la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer.

Conferencia logo
Logotipo de carta de la ONU
Representantes chilenas en la conferencia.
Hillary Clinton dando un discurso durante la conferencia.
Emblema de reivindicación derechos de mujeres.
Emblema de reivindicación derechos de mujeres.