ITV Wales & West

[1]​ HTV había ganado la licencia para emitir para Gales y el Oeste de Inglaterra en 1967, en detrimento de la emisora ya establecida, TWW (Television Wales and the West) (Televisión Gales y el Oeste).

Además, HTV prometía estar basada en su área de emisión, con oficinas centrales en Cardiff y Bristol; mientras que TWW tenía las oficinas centrales en Londres, justificando esto como su acción debido a la peculiar área para la que emitía para evitar mostrar una preferencia para Gales o Inglaterra que distanciaría cualquiera de las dos regiones, aunque convenientemente olvidando que Londres no sólo era la capital del Reino Unido sino también la capital de Inglaterra.

TWW consiguió desestabilizar el proceso del cambio de franquicias vendiendo tanto todas sus instalaciones en Cardiff y Bristol y su archivo cinematográfico como sus últimos cuatro meses de tiempo en el aire a HTV.

(Al final, las leyes cambiaron para que Carlton y Granada pudieran fusionarse en el 2004.)

HTV se especializó principalmente en series históricas y de aventuras, frecuentemente dirigidas a un público infantil-juvenil, y alcanzando un cierto éxito internacional, como Arturo de Bretaña (Arthur of the Britons) (1972-73), Los niños de las piedras (Children of the Stones) (1977), Dentro del laberinto (Inside the Labyrinth) (1981-82), Robin de Sherwood (Robin of Sherwood) (1984-86), y Retorno a la Isla del Tesoro (Return to Treasure Island) (1986), la última siendo una coproducción con Walt Disney Pictures.

También, para consumo doméstico en el Reino Unido, HTV produjo programas concurso y de aficiones.

Relativo a programas en galés, HTV tuvo que emitirlos a través de su frecuencia de ITV, causando disrupción en su programación (al compaginarlo con programas de la ITV en inglés), hasta que S4C empezó a emitir en 1982, con lo cual, HTV pudo mover toda su programación en galés al nuevo canal (ya que S4C había sido fundada con la intención de dar un impulso a la televisión en galés).