III Salón Internacional del Cómic Ciudad de Oviedo

Diversos estudiosos, autores y críticos de cómic analizaron aspectos de la historia de la historieta: El crítico Javier Coma disertó sobre la edad de oro del tebeo; Faustino Rodríguez Arbesú, director de la revista El Wendigo, presentó su charla sobre Los héroes que se van a la guerra, y Luis Conde, sobre el tebeo latinoamericano.

En la mesa redonda final, en la que intervinieron todos los invitados, se debatió sobre la propiedad intelectual y los derechos de autor de guionistas y dibujantes.

En la recién remodelada Sala Polivalente del teatro Campoamor de la capital asturiana, se llevó a cabo una amplia muestra compuesta por ocho exposiciones monográficas: La exposición Los 50 años de El Hombre Enmascarado, en torno a la clásica obra de los estadounidenses Lee Falk y Ray Moore y La edad de oro del comic (1910-1950), cedida por el crítico Javier Coma, fueron las encargadas de animar el espacio central de la muestra.

En La Sala Polivalente de Magistratura de Trabajo se montaron las exposiciones del ilustrador asturiano Santiago Cueto y del dibujante catalán Pere Joan.

La segunda edición de la entrega de los Premios Haxtur contó con la proyección de un video alusivo a los galardonados y se presentó un nuevo premio denominado "al autor que amamos".