IBM 305 RAMAC

El IBM 305 RAMAC fue el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento secundario.

El primer RAMAC destinado a ser usado en la industria del automóvil estadounidense fue instalado en la Chrysler's MOPAR Division en 1957.

La programación del 305 no sólo requería la escritura de instrucciones en lenguaje máquina para su almacenamiento en la memoria de tambor, sino que, además, casi todos los elementos del sistema (incluyendo el propio ordenador) se programaban insertando conectores en un panel de conexión.

(Los números en esos acumuladores se almacenaban en complemento a diez, con el signo representado por el bit X del dígito más significativo.

Sin embargo, el 305 convertía automáticamente entre su formato estándar de magnitud con signo y este formato sin necesidad de programación especial.)

Una instrucción típica del 305 necesitaba tres rotaciones completas del tambor (30 ms): una (fase I) para leer la instrucción, una (fase R) para leer el operando origen y copiarlo al core buffer, y una (fase W) para escribir el operando destino desde el core buffer.

Podía instalarse la opción Improved Processing Speed (Velocidad de Procesamiento Mejorada), que permitía que las tres fases de la instrucción (IRW) se sucedieran de forma inmediata la una a la otra en lugar de esperar a la siguiente rotación para empezar; con esta opción y optimizando adecuadamente el código y la ubicación de los operandos una instrucción típica podía ejecutarse en una única rotación del tambor (10 ms).

No obstante, algunas instrucciones podían necesitar bastante más que los típicos 30 a 50 ms.

Las instrucciones de Entrada/Salida podían bloquear el procesador durante tantas rotaciones del tambor como necesitara el hardware.

IBM 305 en el Army Red River Arsenal de los EE. UU.
Primer plano: Dos unidades de disco 350. Segundo plano: Consola 380 y unidad de proceso 305.
Un disco.